Ámbar

Ámbar
(Del ár. al-anbar.)
sustantivo masculino
1 MINERALOGÍA Resina fósil, amarillenta y traslúcida que se utiliza para hacer collares, barnices, etc.
2 Color amarillo semejante al de esta resina:
se encendió el ámbar del semáforo.

FRASEOLOGÍA
ámbar gris o pardillo Sustancia gris de aroma fuerte y agradable que se utiliza en perfumería y farmacopea.
ámbar negro MINERALOGÍA Azabache, variedad de lignito.
ser como el ámbar Se usa para ponderar la claridad y transparencia de algunos líquidos, especialmente del vino:
aquel jerez era como el ámbar.

* * *

ámbar (del ár. and. «‘ánbar»)
1 m. Resina fósil, procedente de plantas coníferas extinguidas, de color amarillo acaramelado más o menos limpio y traslúcida, de la cual se hacen boquillas, collares, etc. ⇒ Alámbar, cárabe, electro, succino. ➢ Escobilla de ámbar.
2 adj. y n. m. Se aplica al color semejante al de esta resina, y a las cosas que lo tienen: ‘El semáforo está en ámbar. Una luz ámbar’.
Ámbar gris. Sustancia blanca grisácea de *aroma fuerte agradable, que existe en el intestino de los cachalotes y, a veces, se encuentra flotando en el mar, la cual se usa en perfumería.
Ámbar negro. Azabache.

* * *

ámbar. (Del ár. hisp. ‘ánbar, y este del ár. clás. ‘anbar). m. Resina fósil, de color amarillo más o menos oscuro, opaca o semitransparente, muy ligera, dura y quebradiza, que arde fácilmente, con buen olor, y se emplea en cuentas de collares, boquillas para fumar, etc. || 2. Perfume delicado. || 3. Color semejante al del ámbar amarillo. || \ámbar gris. m. Sustancia que se encuentra en las vísceras del cachalote, sólida, opaca, de color gris con vetas amarillas y negras, de olor almizcleño, usada en perfumería. || \ámbar negro. m. azabache (ǁ variedad de lignito). || \ámbar pardillo. m. ámbar gris. || de \ámbar. loc. adj. Se decía de los guantes, coletos, bolsas y otras prendas de piel adobada con ámbar gris. || ser un \ámbar. fr. coloq. U. para ponderar el color, claridad y transparencia de algunos licores, y especialmente del vino. □ V. escobilla de \ámbar.

* * *

El ámbar es una resina vegetal fosilizada proveniente de restos de coníferas. Etimológicamente su nombre proviene del árabe significando lo que flota en el mar ya que esta sustancia flota sobre el agua salada del mar. El ámbar es una sustancia dura y amarillenta, liviana y quebradiza. En la antigüedad se pensaba que el ámbar poseía propiedades místicas o mágicas siendo utilizado por muchas culturas como un talismán o remedio medicinal. Los griegos se percatarón de sus propiedades eléctricas producidas al rozar ámbar con otros objetos. Dependiendo de su cálidad puede tener interés comercial como material para elaborar joyas siendo ésta su principal uso en la actualidad. El ámbar es famoso por contener en ocasiones restos de plantas o insectos fosilizados en el pasado, así como burbujas de aire atrapado hace decenas de millones de años por lo que determinadas muestras son muy valiosas desde el punto de vista paleoambiental.

* * *

masculino Resina fósil, amarillenta, translúcida, electrizable por fricción y susceptible de pulimento; se usa para hacer boquillas, collares, etc. Se le conoce también con el nombre de succino; se encuentra principalmente en las costas del Báltico.
ámbar gris o pardillo Sustancia de origen animal, de olor almizcleño, que se halla sobrenadando en ciertos mares, y se emplea en perfumería y como medicamento.
ámbar negro Azabache.

* * *

Resina de árbol fosilizada que aparece como nódulos irregulares, barras o en forma de gotas en todos los tonos de amarillo con matices de color naranjo, marrón y raras veces, rojo.

Las variedades blanquecinas y opacas se denominan ámbar hueso. Se encuentran cientos de especies de insectos y plantas como fósiles dentro del ámbar. El ámbar translúcido a transparente de color intenso posee el valor de una gema; numerosos objetos tallados ornamentales y cuentas están hechos de ámbar. Se ha encontrado ámbar en todo el mundo, pero los depósitos más grandes están en las costas del mar Báltico.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • ámbar — (Del ár. hisp. ‘ánbar, y este del ár. clás. ‘anbar). 1. m. Resina fósil, de color amarillo más o menos oscuro, opaca o semitransparente, muy ligera, dura y quebradiza, que arde fácilmente, con buen olor, y se emplea en cuentas de collares,… …   Diccionario de la lengua española

  • Ambar — may refer to: * Hambar, the Serbo Croatian and original Turkish form, the name for a Balkan and Central European building for drying maize * a common Indian given name meaning The Sky in Hindi * another name for Arda, the fictional elvish name of …   Wikipedia

  • ámbar — resina fósil de color amarillo procedente de coníferas. Su esencia se consideraba rubefaciente, antiespasmódica y estimulante. Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010. ámbar Resina fósil dura que se obtiene de los pinos.… …   Diccionario médico

  • ámbar — (no contable) sustantivo masculino 1. Resina fósil de color amarillo oscuro, que se electriza al frotarla y arde con facilidad, empleada para fabricar pequeños objetos cotidianos, adornos y barnices. 2. Color de esta resina: No crucéis nunca si… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • AMBAR — vide Ambarum …   Hofmann J. Lexicon universale

  • ambar — AMBÁR, ambare, s.n. v. hambar. Trimis de gall, 13.09.2007. Sursa: DEX 98 …   Dicționar Român

  • âmbar — s. m. 1. Substância resinosa e aromática que tem a consistência da cera. 2. Cor amarela dourada …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • ambar — ȁmbār m DEFINICIJA v. hambar …   Hrvatski jezični portal

  • ambar — ȁmbar (ȁmber) m DEFINICIJA v. ambra ETIMOLOGIJA vidi ambra …   Hrvatski jezični portal

  • Ámbar — Para otros usos de este término, véase Ámbar (desambiguación). Pendientes de ámbar. El ámbar, cárabe o succino (del latín succinum) es una piedra preciosa hecha de resina vegetal fosilizada proveniente principalmente de restos de coníferas y… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”